Minar bitcoins es un proceso mediante el que es confirman las transacciones que se realizan dentro de la red bitcoin entre los usuarios. Cuando un usuario ordena una transferencia, la transferencia se firma con la clave privada y, una vez firmada, los mineros la procesan y la incluyen dentro de un bloque.
Los mineros por su trabajo reciben una recompensa que da la red de forma automática y también se quedan con las propinas que se incluyen dentro de las transferencias.
Contenidos
¿Cómo funciona la minería?
El trabajo de los mineros consiste en incluir las transferencias que realiza la gente en la Blockchain o cadena de bloques. Gracias a ese proceso se verifica la transferencia y se evita que una misma cantidad de bitcoins pueda ser enviado a dos direcciones distintas (doble gasto).
La blockchain es un enorme libro contable donde se van incluyendo todas las transacciones y, de esa forma, se puede tener un control de la cantidad de bitcoins que hay en cada dirección. Además tiene una gran ventaja, pues es público y cualquier persona puede consultar el saldo de un monedero de forma fácil y sencilla.
La creación de un bloque
Los bloques son un conjunto de transacciones que se graban de forma secuencial en la cadena de bloques o blockchain. Cada bloque contiene las últimas transacciones, un número aleatorio (nonce) y el “hash” del bloque anterior.
Por tanto, los mineros compiten por sellar los bloques, pues aquel que consigue cerrar el bloque mediante la creación de un “Hash” recibe una recompensa de 25 bitcoins. Como hallar el hash puede resultar fácil, la red automáticamente aumenta la dificultad conforme más gente intenta averiguar las reglas criptográficas que sellen el bloque.
Evolución de la minería bitcoin
Explicado de forma sencilla, minar bitcoins consiste en descifrar una serie de acertijos matemáticos que, una vez resueltos, verifican un bloque (conjunto de transacciones) como válido. Por tanto, la capacidad de computacional es muy valiosa para resolver esos acertijos y obtener las recompensas que otorga la red.
La minería, conforme ha ido evolucionando, ha ido buscando sistemas con mayor capacidad de procesamiento de la información y una mayor eficiencia energética.
Minar bitcoins con la CPU (Central Processing Unit)
La CPU es el procesador de un ordenador. Cuando el bitcoin se creó en 2007 se minaba usando el procesador de los ordenadores, pero conforme avanzo la dificultad de minado, se idearon otras formas más eficientes. Actualmente hay muchas monedas que todavía se minan con CPU, como puede ser el Bytecoin o el Monero. En Minergate se puede minar con CPU de forma fácil y segura.
Minar bitcoins con la GPU (Graphics Processing Unit)
Las GPU son tarjetas gráficas. Para minar criptomonedas con GPU se suelen emplear una o varias tarjetas NVIDIA o AMD unidas entre sí, para sumar sus poderes computacionales. A ese sistema de varias tarjetas gráficas se le conoce como rig minero o plataforma minera.
Actualmente la minería de bitcoin basada en GPU no es rentable, pues la dificultad es tan grande que sería prácticamente imposible sellar un bloque mediante tarjetas gráficas y, además, el gasto energético sería muy grande y las ganancias muy pequeñas.
A pesar de que no se utilizan para minar bitcoins, sí que resultan muy útiles para minar otras monedas como pueden ser los ethereum, dash o monero.
Minería de bitcoins FPGA (Field Programme Gate Array)
La minería FPGA fue una evolución de la minería GPU. La ventaja que ofrecían frente a la GPU era su eficiencia energética, pues las tarjetas gráficas que se empleaban para minar bitcoins consumían tanta electricidad que en algunas ocasiones las hacían poco rentables.
En la actualidad, las tarjetas gráficas de NVIDIA y AMD son mucho más eficientes y su empleo se conoce coloquialmente como minería GPU.
Minar bitcoins con tarjetas ASIC (Application Specific Integrated Circuit)
Es la minería que se emplea actualmente en la red bitcoin. Son equipos diseñados exclusivamente para minar bitcoins y que tienen precios muy altos (entre los $1000 y los $ 4000).
Además, el mercado está sujeto a una gran obsolescencia, pues la dificultad aumenta rápidamente y los equipos antiguos dejan de ser rentables. La inversión en minería bitcoin debe ser muy estratégica y planificada, pues está íntimamente ligada al precio de la luz, el precio del bitcoin y la optimización de los equipos empleados.
Muchas empresas buscan lugares para montar sus granjas de minería donde la electricidad sea barata y el clima frío para, de esa forma, aumentar sus ganancias y facilitar la refrigeración de los equipos.
¿Por qué todo el mundo quiere minar bitcoins?
Obviamente la minería bitcoin sigue siendo rentable, pues de lo contrario nadie se dedicaría a ello. No obstante, hace varios años solo hacía falta tener un ordenador nuevo para obtener grandes beneficios y, por el contrario, en la actualidad requiere de altas inversiones iniciales.
Para la gente que se inicia en el mundo de las criptomonedas es aconsejable empezar minando otras monedas que sean más fáciles y donde se requiera de una inversión inicial más baja.
Yo siempre aconsejo a la gente que no ha minado nunca que empiece con la creación de un rig minero para obtener alguna divisa relativamente nueva o fácil de minar y, una vez que obtenga una cantidad significativa, puede dedicarla a comprar bitcoins en una casa de cambio.
Consejos para minar bitcoins
Si aun así quieres minar bitcoins, es aconsejable que sigas estos consejos:
- Compra equipos nuevos y que hayan sido lanzados al mercado hace poco.
- Desconfía de precios ridículamente baratos, los equipos ASIC para minar bitcoins son muy caros ($1500-$4000).
- Planifica bien tu inversión, pues hay que tener en cuenta los siguientes factores: coste de la electricidad, clima o impuestos del país.
- Piensa donde ubicar los equipos: los equipos para minar bitcoins pueden desprender bastante calor o incluso hacer ruido. Por tanto, una casa pequeña puede no ser un buen lugar para montarlos.
¿Qué son los Pools mineros?
Al principio la minería se realizaba de forma independiente pero, ante el aumento de la dificultad de minado, los mineros decidieron unirse en “piscinas” para unir sus recursos y repartirse las ganancias proporcionalmente a la cantidad de acciones con las que contribuyeron.
Normalmente, cada pool tiene un poder de hashing (potencia de minado) que es la suma de la potencia aportada por todos los mineros. Para minar dentro de un pool minero es necesario descargar un software, donde se indica el número de recursos del hardware que se quiere dedicar a la minería y un monedero bitcoin donde recibir las recompensas.